Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas que son creadas con el objetivo de buscar la seguridad de los transeúntes en cada viaje o traslado.
Esto surge porque por ahí del siglo XVIII, en 1769 circuló el primer vehículo que fue denominado autónomo que ya no circulaba siendo tirado por animales, pero la población nunca confió completamente en estos vehículos justificando esto porque no era posible conducirlos al igual que con los animales.
Tiempo después se vería que estos medios de transporte deberían ser regulados porque las mismas personas comenzaban a experimentar accidentes viales, tanto en los vehículos como, desgraciadamente, con la misma gente que transitaba por las calles. Esto debido a distintas causas como el exceso de velocidad, el alcohol en la sangre de los conductores, el cansancio y demás, por lo que se tuvo que instaurar el reglamento para que cualquier transeúnte viajará más seguro. Aquí es donde nace la seguridad vial.
La nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial comenzó su vigencia en mayo del 2022, cuyo objetivo busca que tanto los ciclistas como los conductores y peatones encuentren un desplazamiento seguro dentro de las vialidades de la ciudad.
Esta nueva ley comprende varios puntos dentro del tránsito de cualquier vehículo, dentro de los que destacan:
- Uso de casco obligatorio
Para los motociclistas y pasajeros de motocicleta se remarca el uso obligatorio de cascos que cumplan con la Norma Oficial para uso de esta protección. Esta ley aplicará para cualquier vialidad donde esté circulando este vehículo
En la ley se destaca que la aplicación de pruebas de alcoholemia no solo se llevará a cabo a los conductores de vehículos particulares, si no que también se realizará a los conductores de motocicletas, así como a los choferes de transporte público.
Dentro de este punto se destaca que las dependencias estatales de vialidad deberán aplicar un examen de forma obligatoria para aquellos aspirantes a obtener la licencia de conducir, la cual será indispensable para transitar por las vialidades. Esto aplicaría también para los conductores de transporte público, así como a los motociclistas.
El uso de dispositivos electrónicos mientras el vehículo se encuentra en circulación también será motivo de sanción. Esto puede ser celular o cualquier dispositivo de comunicación.
Dentro de este punto, se habla de que existirán claras especificaciones sobre los límites de velocidad en cada una de las vialidades, al mismo tiempo que existirán accesos controlados a las vías primarias y secundarias en cada entidad del país.
Dentro del apartado que busca un libre tránsito y seguro en las vialidades del país, encontramos este manual cuyo objetivo es que conozcas el significado de los señalamientos que encuentras en tu transitar. Aquí te lo dejamos y podrás ver cómo funcionan las líneas del pavimento, así como los íconos dentro de las señales ubicadas a los costados de la vialidad.
Como ya lo vimos y a manera de un resumen corto sobre la definición de seguridad vial podemos entender que es un conjunto de acciones y estrategias que buscan garantizar el libre funcionamiento del tránsito. Estas acciones lo que buscan principalmente es salvaguardar la seguridad de los transeúntes evitando en mayor medida los accidentes y poniendo sobre todo lo demás, la vida del conductor o caminante de las vialidades.
La seguridad vial comienza desde temprana edad por lo que es importante comenzar con la educación para que los transeúntes crezcan conociendo las reglas al caminar o circular por las vialidades mejor que nadie. Aquí te vamos a dejar unos pasos simples que puedes llevar a cabo para que muestres a tus pequeños cómo se debe de mover al transitar.
Este es uno de los pasos fundamentales para que nuestros pequeños conozcan los significados de cada, así podrán darse una idea de cómo moverse con responsabilidad.
Aquí los pequeños pueden conocer en la práctica el funcionamiento de cada una de las señales, así como la relevancia y jerarquía de prioridad para los transeúntes en las vialidades.
Tanto en la bicicleta, como en un auto o motocicleta, es importantísimo conocer cuáles son las medidas de seguridad y protecciones que podemos usar al transitar.
Cuestiones como estas, unidas a los consejos de tránsito como un caminante puede ayudar a que el pequeño se haga consciente sobre la importancia de respetar las normas de cada una de las vialidades. Ahora que ya lo sabes, trata de respetar las normas y busca la seguridad siempre al andar.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te llegó una multa de tránsito o quieres evitar una? Aquí te damos tips clave para conducir con responsabilidad, mantener tus papeles en regla y resolver una infracción sin complicaciones.
La gasolina es un insumo importantísimo en nuestra línea de trabajo, pero hay ocasiones en las que parece que gastamos más de lo que vemos en retorno...
Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehícular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar...
¿Qué es la Verificación Vehícular? Con el objeto de ayudar a disminuir los niveles de contaminación atmosférica, en el año 1990, se dio inicio al Programa Integral contra la contaminación atmosférica en el Valle de México.
¿Conoces el reglamento de tránsito en México? Descubre cuáles son las normas principales y evitar multas o sanciones en este artículo.
¿Sabías que el impuesto de la tenencia es la cuota anual que se paga por poseer un vehículo?
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día...
Las placas, también conocidas como matrículas automovilísticas, son un conjunto de letras y números, únicos para cada vehículo, grabados en relieve sobre una chapa de metal y que forman parte integral de la identidad del mismo.
Asegúrate de que tu vehículo esté preparado para afrontar las temperaturas heladas y las carreteras resbaladizas. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y sencillos para que puedas realizarle un mantenimiento muy completo a tu automóvil.
Mantener una reputación de 5 estrellas es clave para tu éxito y, por suerte, estás en el lugar correcto. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de tips prácticos y estrategias para asegurar que tu experiencia como conductor DiDi sea única.
Quédate porque a continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a gestionar y optimizar tus ingresos como conductor de DiDi durante los meses festivos.